Píldora de EmergenciaRápido y Seguro

Recibe tu receta de anticonceptivos de emergencia y recogida en farmacia. Consulta de salud en español con profesionales licenciadas.

Precio desde $45 por consulta, sin seguro
Recogida en farmacia de tu elección
Revisión de salud en 1 día hábil

10% descuento - primera consulta!

Usuaria 1Usuaria 2Usuaria 3
★★★★★+30,000 Consultas Exitosas*
Mujer sosteniendo pastillas anticonceptivas para prevenir el embarazo

Cómo funciona


1

Solicita tu tratamiento

Completa un breve formulario online, que incluye preguntas sobre tu historial de salud y preferencias anticonceptivas.

2

Una profesional de la salud te escribe la receta

Después de revisar tus respuestas, una profesional de la salud te prescribirá anticonceptivos de emergencia (si es médicamente apropiado).

3

Recógelo en farmacia

Enviaremos tu receta a la farmacia de tu elección dentro de 1 día hábil, donde puedes recoger tu píldora de emergencia. Nos comunicaremos contigo para ver cómo te va.

Preguntas Frecuentes

Respuestas a las dudas más comunes sobre nuestros servicios

General

¿Qué es la píldora de emergencia o del día después?
La píldora de emergencia es un método para ayudar a prevenir un embarazo después de haber tenido relaciones sexuales sin protección o cuando falló tu método habitual (por ejemplo, se rompió el condón, olvidaste varias pastillas, expulsión de anillo, etc.). No interrumpe un embarazo ya establecido.
¿Cuáles son las opciones principales de metodos de emergencia para prevenir un embarazo?
Hay dos tipos principales de píldoras de emergencia: 1) Ulipristal acetato (marca más conocida: ella®). 2) Levonorgestrel (muchas marcas genéricas; p. ej., Plan B One‑Step®). También existe DIU de cobre como método de emergencia muy eficaz, pero requiere inserción por personal de salud presencialmente.
¿Qué tan eficaces son las píldoras de emergencia o del día después para prevenir un embarazo?
Entre un 85-95% eficaces cuando se usan correctamente
¿Cuál funciona mejor: ella o levonorgestrel?
En general, ulipristal (ella) es más eficaz que levonorgestrel (plan B) para prevenir el embarazo en cualquier momento dentro de los 5 días (120 horas) después de la relación sin protección, y su eficacia no disminuye tanto con el paso de las horas como la de levonorgestrel (plan B).
¿Cuándo debo tomar cada una?
Ella (ulipristal): Tómala lo antes posible, hasta 5 días (120 horas) después de la relación de riesgo; la eficacia se mantiene bien a lo largo de ese período. Plan B (levonorgestrel): Tómala lo antes posible; es más efectiva dentro de las primeras 72 horas, pero todavía puede ofrecer alguna protección hasta 5 días, aunque con menor eficacia a medida que pasa el tiempo.
¿Cómo actúan estas pastillas?
Ambas trabajan principalmente retrasando o impidiendo la ovulación (la liberación del óvulo). Si ya ovulaste y ocurrió la fertilización/implantación, las pastillas no funcionan. No causan aborto.
¿Qué efectos secundarios puedo notar?
Náusea, vómito, dolor de cabeza, fatiga, mareo, dolor o sensibilidad del pecho, cólicos leves, o sangrado irregular/adelanto o retraso de la menstruación por hasta ~1 semana. Estos efectos suelen ser transitorios.
¿Qué hago si vomito después de tomar la pastilla?
Si vomitas dentro de ~3 horas tras tomar la dosis, ponte en contacto con tu farmaceuta o con nosotras cuanto antes posible: puede ser necesario repetir la dosis.
¿Qué pasa con mi próxima regla?
Tu periodo puede llegar unos días antes o hasta 1 semana después de lo esperado. Si no llega dentro de 3 semanas de haber tomado la píldora de emergencia (o está más de una semana de retraso respecto a la fecha esperada), hazte una pruba de embarazo.

Precios, envío, farmacias y reembolsos

¿En qué plazo van a revisar mis datos en el formulario y enviar la receta?
Se revisan los formularios en el plazo de un día laborable. Una vez revisado el formulario, y asumiendo que sea clínicamente adecuado, se enviará la receta en seguida a tu farmacia local indicada. Información incompleta en el formulario puede resultar en retrasos si tenemos que aclarar o pedir más información por mensaje. En algunos estados (MD, DC, VA, NM, AK, UT, KS, RI) tendrás que agendar una cita breve de 5-10 minutos según las leyes estatales antes de que se pueda enviar la receta. En general, hay disponibilidad para agendar una cita todos los días entre lunes a viernes aunque consulta el calendario dentro del formulario para saber la disponibilidad exacta.
¿A dónde se envía mi receta de la píldora de emergencia?
A tu farmacia preferida que indicas en el formulario. Luego, podrás recoger tu píldora de emergencia en la farmacia que indicaste, o coordinar con ellos un envío del medicamento a tu domicilio si así lo prefieres.
¿El costo de la consulta, seguimiento y el medicamento están includios en el precio?
El costo de la consulta y seguimiento durante el tratamiento están incluidos en el precio. El costo del medicamento NO está includo en el precio y puede ser variable según la región por donde vives y tu farmacia preferida. Pagarás el costo del medicamento directamente a la farmacia. Existen unas apps para buscar precios y cupones de medicamentos como GoodRx y SingleCare.
¿Puedo cancelar en cualquier momento?
Puedes cancelar hasta 4 horas antes de que revisemos el formulario o 2 horas antes de que empiece la videollamada. La tarifa de consulta NO es reembolsable si tu solicitud de reembolso se presenta después de que hayamos enviado tu receta a la farmacia o hayamos completado el plan de tratamiento. La tarifa de consulta tampoco es reembolsable si tu cuerpo no responde al tratamiento. (Consulta nuestra política de reembolsos para más información)

¿Tienes más preguntas? ¡Estamos aquí para ayudarte!

Escríbenos
Whatsapp